Tesla se desploma en bolsa: el impacto de los aranceles de Trump golpea a Elon Musk
El mercado bursátil ha recibido otro golpe tras las crecientes tensiones comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump. En el epicentro del terremoto financiero se encuentra Tesla, cuyo valor en bolsa sufrió una caída del 6 % en un solo día, arrastrando consigo una pérdida millonaria para su CEO, Elon Musk.
Según Forbes, la fortuna de Musk se redujo en 9.200 millones de dólares este jueves, quedando en 342.500 millones. Aunque sigue siendo el hombre más rico del mundo, la cifra dista considerablemente de su máximo de 464.000 millones alcanzado en diciembre pasado. Desde entonces, ha perdido 121.500 millones de dólares, más que el patrimonio neto total del magnate Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft.
El peso de la política en los mercados
La incertidumbre en Wall Street no es casualidad. Los nuevos aranceles que la administración Trump planea imponer a socios clave como China, Canadá y México han sacudido la confianza de los inversores. Tesla, altamente dependiente del comercio internacional, ha sido una de las más afectadas. China es su segundo mayor mercado y las importaciones de piezas clave desde Canadá juegan un papel crucial en su cadena de producción.
Vaibhav Taneja, director financiero de Tesla, ya había advertido que estas políticas comerciales podrían afectar la rentabilidad de la compañía. “Seguimos dependiendo de piezas provenientes de todo el mundo, por lo que los aranceles impactarán directamente en nuestros costos de producción y márgenes de beneficio”, afirmó en declaraciones a Bloomberg.
El auge y caída de Tesla
El descalabro de Tesla en bolsa ha sido vertiginoso. Tras un impresionante rally del 91 % impulsado por las expectativas de regulaciones más favorables en la era Trump, la euforia ha desaparecido. Actualmente, las acciones se sitúan en 260 dólares, un 47 % por debajo de su máximo histórico. En paralelo, el índice S&P 500 también cayó más del 2 %, reflejando un nerviosismo generalizado en los mercados.
Pese al desplome, Musk aún mantiene una ventaja de 120.000 millones de dólares sobre Mark Zuckerberg, el segundo hombre más rico del mundo. Sin embargo, si la tendencia bajista continúa, la brecha podría reducirse, generando un cambio en el ranking de multimillonarios y en la confianza de los inversionistas en el gigante de los vehículos eléctricos.
El futuro de Tesla sigue en juego y dependerá en gran parte de cómo la compañía logre sortear los efectos de estas políticas proteccionistas. En un mercado cada vez más volátil, la capacidad de adaptación será clave para su supervivencia.
Comentarios
Publicar un comentario